MIGRACION Y DESARRAIGO EN LA BIBLIA
ELSA TAMEZ La migración es un hecho común y constante en todo lo que los cristianos llamamos historia de la salvación escrita en la Biblia. Está presente desde el momento mismo de la formación del pueblo hebreo como tal, hasta la comunidad de cristianos que se consideran como peregrinos en esta tierra; pasando por migraciones voluntarias o violentas forzadas por imperios o por el hambre. Hasta Jesús, el llamado hijo de Dios, tuvo la experiencia de inmigrante, pues desde niño experimentó el desplazamiento (cf. Mt. 2,13.23).
En este breve artículo presentaré someramente hechos ocurridos a lo largo de la historia bíblica, y finalizaré con algunas conclusiones e implicaciones teológicas del fenómeno de la migración y el desarraigo. En la mayoría de los casos se observará la ambigüedad del sentimiento del migrante: mejoría y vulnerabilidad; fascinación y añoranza. Pero en todos se tendrá la protección de Dios, por lo menos como una declaración de fe. Asumiré la perspectiva desde el pueblo de Israel, tal como la percibo en la Biblia. 1. La migración: hecho fundante de un pueblo En diferentes culturas se narran migraciones antes de la formación del pueblo al cual se pertenece. Así, la historia de los aztecas se inicia con la emigración de Aztlán hacia Tenochtitlán, ciudad que fundan. Las cualidades del pueblo y su marco teológico proceden de la experiencia del evento migratorio conducido por su Dios y su líder, en el caso mexicano por Huitzilopochtly y por Tlacaelel, respectivamente. El éxodo, es decir la salida de los hebreos de Egipto, es considerado el hecho fundante de la formación del pueblo de Israel. Es durante la trayectoria de salida que se va constituyendo en pueblo: organización, lucha, pactos, utopía y acogida de un Dios -Yahvé-, son elementos importantes que darán consistencia al pueblo que migra a otra tierra con la esperanza de una vida más satisfactoria. El punto de partida del éxodo es la opresión, la explotación en el trabajo. Se trata de un descontento generalizado por el maltrato que reciben por parte del gobierno egipcio. La historia sagrada hebrea narra sus clamores y la forma como Dios les escucha y les ayuda a liberarse, por medio de una lucha liderada por Moisés (Ex. 1-15). La trayectoria de la migración es larga y peligrosa (Ex. 15-18). Pero la historia sagrada no termina en la liberación y la promesa de ocupar una tierra mejor. Con relatos de guerras y pactos con nuevos pueblos, se narra el asentamiento de los hebreos en Canaán. Esta experiencia de opresión, liberación, desierto y tierra prometida, ha sido referida frecuentemente por la lectura popular de la Biblia. Y en efecto son ejes fundantes, raíces profundas para la teología cristiana. Lo que no hemos observado es el elemento migratorio como eje fundante de un pueblo. Especialmente cuando en este caso se trata de una experiencia repetida de migración. Los hebreos no son egipcios oprimidos por egipcios, son extranjeros que trabajan para el Imperio Egipcio. A pesar de que varias generaciones ya se habían asentado, siempre fueron extranjeros. El recuerdo de ser inmigrante será la marca que les acompañará como un recordatorio en su relación con los extranjeros: “no maltrates al extranjero o inmigrante, porque tú también fuiste extranjero en Egipto” (Ex. 22,20). En Canaán también habitarán entre extranjeros y serán considerados extranjeros, por más que afirmen que Dios les dio la tierra en heredad. Además, en el paso por el desierto, largo trayecto hacia Canaán, siempre fueron extranjeros. Los pueblos y las personas a menudo migran para florecer, y eso no es malo. La perversión ocurre cuando éstos logran el poder de dominación y lo utilizan sobre otros pueblos o residentes que comparten el mismo lugar, sean nativos, o foráneos. Todos, pueblos y personas, tienen derecho a inmigrar, pero no a oprimir y discriminar. El hecho de que Israel haya sido extranjero y maltratado era una experiencia fundante y orientadora en el trato con los extranjeros que habitaban en su medio. Las leyes que prohiben el mal trato al extranjero surgieron seguramente porque había menosprecio y maltrato, por eso el pueblo de Israel deberá recordar su condición de extranjero en Egipto, y aún en Canaán. El recuerdo de la identidad de extranjero y su experiencia marca los límites en el ejercicio del poder y permite la relación igualitaria. 2. Migraciones: un hecho constante en las raíces de la historia de la salvación Las migraciones no borran la memoria de la identidad. Esta siempre está presente y es reiteradamente releída como ingrediente de fortalecimiento y de sentido de pertenencia, frente a los nuevos contextos. Los pueblos necesitan conocer la historia de sus orígenes. En este sentido el recuerdo de las raíces y la afirmación de ellas, da vitalidad a pueblos y personas que viven en la tierra que no habitaron sus antepasados. El desarraigo es una experiencia inevitable en todas las migraciones, no sólo en las forzadas militarmente, sino también en las voluntarias. Una mirada rápida a la historia bíblica verifica no solamente este hecho, sino el que también los antepasados fueron todos migrantes. La dedicación al pastoreo les obligaba a buscar constantemente nuevos pastos para los animales, además de las hambrunas frecuentes en la antigüedad, que exigían dejar el lugar de residencia. 2.1. Un arameo errante El pueblo deberá recordar, generación por generación, como una breve confesión de fe, los orígenes de su ¨progenitor¨. Sus raíces son aramas y errantes. Dice Dt. 26,5: Tú pronunciarás estas palabras ante Yahve tu Dios: ¨Mi padre era un arameo errante que bajó a Egipto y residió allí como inmigrante siendo pocos aún, pero se hizo una nación grande, fuerte y numerosa. Los egipcios nos maltrataron…¨. El padre se refiere al pueblo de Israel, nombre del padre de las doce tribus. Sin embargo lo consideran arameo porque desciende de Isaac, hijo del arameo Abraham y de Rebeca, nieta del arameo Nacor, hermano de Abraham. La historia de Abraham, el padre de la fe, está llena de migraciones, como es de esperarse de un nómada. Lo interesante es que el relato es narrado como obedeciendo a un llamado de Dios. Inicia su aparición en la historia de la salvación al emigrar de Jarán hacia Canaán por un llamado de Dios ¨Yahvé dijo a Abraham: ‘Vete de tu tierra, y de tu patria, y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré’” (Gn. 12,1). Ya había emigrado de Ur de los caldeos con su padre y hermanos (11,31). Dios le pide en Jarán que deje a su familia e inmigre a Canaán. Se establece en Bet-el, lugar de Canaán, pero de allí se mueve hacia el Negueb (12,9) y de allí se ve obligado a moverse a Egipto por una hambruna (12, 10). De Egipto vuelve al Negueb (31,1) y de allí se va a radicar a Bet-el (13,12) nuevamente; más tarde se va al Hebrón (13,17-18), por orden de Dios, con el fin de recorrer todo el país de Canaán. Gn. 20,1 dice que habita como forastero en Gerar, y 21,34 señala que vive muchos años en tierra filistea. En Hebrón muere su esposa Sara, y como era extranjero no tenía propiedad en donde enterrarla (23,4); entonces compra un pedazo de tierra en la cueva de Macpela para enterrar a Sara. El también será enterrado allí, junto a su esposa, cuando muera. Abrahám nunca olvida sus raíces. Antes de morir hace prometer a su sirviente que irá a Padan-aram, donde viven sus parientes arameos, y buscará una esposa de aquel lugar, entre los suyos, para su hijo Isaac (Gn. 24). Historias similares a la de este patriarca encontramos en Jacob y su hijo José, quien fue a dar a Egipto vendido por sus hermanos como esclavo. Con José y su familia más tarde -que es mandada traer por él cuando le iba económicamente muy bien en Egipto- se conecta la historia de la liberación del pueblo, el éxodo mencionado arriba. Así pues, emigrantes de Ur de los caldeos, pasan a ser inmigrantes en Canaán, después en Egipto y después de nuevo en Canaán. La recepción de los países escogidos para inmigrar pudo ser positiva en unas ocaciones o negativa en otras. Por ejemplo, los documentos egipcios registran frecuentes flujos migratorios asiáticos. Los egipcios intentaron, algunas veces, detener las migraciones1; otras veces colaboraron en ellas para salvar la vida de las personas. Así por ejemplo, a finales del siglo XIVa. C. los sirios pidieron permiso para ingresar a Egipto ¨para salvar su vida¨. En respuesta positiva, les asignaron un territorio2. Pero aquí no concluye la trayectoria migratoria de este pueblo llamado pueblo de Dios para los judíos y cristianos. Ellos también sufrieron los desplazamientos forzados militarmente. 2.2. Los exilios Libros y textos bíblicos aluden a la experiencia del sometimiento del pueblo de Israel por pueblos extranjeros. Durante el periodo llamado de los jueces, seis veces fueron sometidos por pueblos extranjeros. Y más tarde, después de la monarquía, fueron sometidos por los asirios, los babilonios, los persas, los griegos y, finalmente, los romanos. Sin embargo es la experiencia del exilio la que marca más profundamente su vida y su fe. Se trata de la experiencia de ser desplazado a la fuerza, militarmente, por un imperio, hacia un lugar extraño, lejos del lugar de la propia tierra. Los salmos y otros textos recordarán la experiencia amarga del cautiverio en Babilonia. Una experiencia de humillación. El salmo 137 refleja la crisis de fe de los deportados en Babilonia y la nostalgia del recuerdo de Jerusalén: ¨A orillas de los ríos de Babilonia estábamos sentados y llorábamos acordándonos de Sión… ¨ (137,1). Tiglat-piléser (745-727a.C.), rey de Asiria, dio inicio a la estrategia de desplazar poblaciones de un lugar a otro para evitar rebeliones y fortalecer su poder. Así, Sargón II, sucesor de Salmanasar, hijo de Tiglat-piléser, al tomar las ciudades de Samaria (722 a. C.) se llevó cautivos a Mesopotamia a un gran número de habitantes (27.290 según inscripciones de Sargón) del reino de Israel (la parte norte del estado monárquico) (2Re. 17,6;18,11), y asi mismo trasladó cautivos de otros pueblos para habitar la parte conquistada (2Re. 17,24). Esta mezcla de población arrastraría problemas de discriminación dentro del mismo pueblo judío por siglos, incluso en el tiempo de los romanos. Babilonia fue el otro imperio que practicó la deportación. El exilio en Babilonia bajo Nabucodonosor va desde 597 hasta 538 a.C. El texto bíblico registra varias deportaciones del reino de Judá (la parte sur del estado monárquico) hacia Babilonia. Desde la realeza, nobleza y gente acomodada, hasta parte del pueblo (Cf. 2Re.24,12-17; 2Re.25,8-21; Jer.39,8-10; 52,28). Los más pobres, campesinos, se quedaron en Judá. Según el profeta Ezequiel (3,15) había exiliados instalados en Tel Abib, junto al rio de Kebar, las zonas abandonadas o devastadas. Otros piensan que fueron ubicados en las zonas más convenientes. Lo más probable era que había inmigrantes en las dos partes. Por la manera como son narrados los lamentos, seguramente la invasión y toma de la ciudad tuvo que ser atroz. Jerusalén fue quemada, el templo destruido, los muros de la ciudad derribados y miles de personas, adultos y niños, pasados por cuchillo. Los sobrevivientes llevados al exilio mantuvieron esas imágenes en sus recuerdos, hasta el fin de sus días. Vale aclarar que hubo esfuerzos de interpretar teológicamente esa situación. En un principio los profetas la consideraron un castigo divino, por el comportamiento opresivo y corrupto de su pueblo, no obstante más tarde, cuando se fueron integrando a las comunidad babilónica, algunos, como el profeta Isaías, interpretaron el exilio como la vocación de un llamado de Dios a ser luz entre las naciones. Los exiliados deberán esperar no pocos años para el regreso, cuando le toque el turno a Ciro, el Persa, dominar los territorios. Muchos, ya bien establecidos, no desearán volver y no volverán, sino que engrosarán el número de judíos de la diáspora. Hay otras migraciones violentas además de las dos anteriores. Alejandro el grande, y después el rey Tolomeo I, llevaron judíos de Samaria como prisioneros del rey y esclavos de sus soldados. A Roma fueron llevados en diversas ocasiones, muchos prisioneros judíos: por Ponpeyo, luego por Soso, un general romano, y por Tito con la toma de Jerusalén y la destrucción definitiva del Segundo Templo. En estos casos se trató de prisioneros de guerra, vendidos como esclavos en Roma. Para esas fechas el sistema esclavista se había iniciado como tal, y con los romanos estaba en pleno apogeo. De manera que a veces el inmigrante no solamente era un extranjero discriminado, sino también un esclavo, lo que empeoraba su situación. No obstante el fenómeno de la diáspora es más complejo. 2.3. La diáspora 3 De acuerdo a André Paul, la diáspora, es decir, los judíos diseminados en Oriente y Occidente, se constituyó, en cierto sentido, como un sistema en el cual también Judea y Palestina tienen su parte. Se entiende por ello que cuando Roma ingresa en el panorama como imperio, en el siglo I, e interfiere en la situación política de los judíos, haya habido una fuerte solidaridad entre los judíos de Egipto y los judíos de Palestina. Siempre hubo relaciones entre Palestina y Jerusalén y la diáspora. A veces por vinculación sistemática, como el pago del medio siclo al Templo de Jerusalén que debía pagar todo judío varón, o por relaciones de intereses de individuos como José, el recolector de impuestos y hombre de negocios, que tenía su dinero en los bancos de Alejandría. Pablo, en el primer siglo, recoge la colecta de cristianos inmigrantes que viven fuera de Jerusalén para los pobres de Jerusalén. Veamos un poco como se va formando la diáspora. Además de los judíos ya diseminados en Oriente y Occidente por los desplazamientos forzados, muchos otros emigraron de sus tierras a los grandes centros urbanos en busca de una mejor condición de vida. Ellos eran sobre todo comerciantes y artesanos, o mercenarios de guerra . Con todo, se puede distinguir dos bloques de comunidades judías de la diáspora, uno en Egipto y Cirenaica (occidente) y otro en Persia y Babilonia (Oriente). Antes del helenismo, en Egipto, los judíos no constituían asentamientos aislados, sino más bien una fuerza militar encargada de vigilar la frontera del Nubio, pues los faraones frecuentemente usaban fuerzas mercenarias extranjeras. Los descendientes de estos continuaron el trabajo. Ellos recibían pago y alimento del tesoro real. Por este tiempo se conoce menos de la vida de la diáspora en Oriente, Persia y Babilonia. Se sabe que antes del regreso del exilio los judíos no vivían en asentamientos separados, lo cual les facilitó la integración con la sociedad de Babilonia; hasta les ponían nombres babilónicos a sus hijos, invocando la protección de los dioses del lugar4. Eran recolectores de renta, agentes de negocios de grandes señores. Aunque algunos judíos eran esclavos, la mayoría se dedicaba al cultivo, e incluso algunos llegaron a ser terratenientes. Parece ser que no tenían reparos en ser copropietarios o cotrabajadores con gentiles. Los profetas Ageo y Zacarías hicieron grandes esfuerzos para que renaciera con mayor intensidad en muchos exiliados el sentimiento patriótico y el temor a Yahvé, y para convencerles de regresar a recostruir el Templo de Jerusalén. Algo importante fue que los inmigrantes judíos de Oriente nunca perdieron la lengua aramea, a diferencia de los de Occidente, y eso fue una gran ventaja en sus lazos con Jerusalén. Con la política de los griegos, después de Alejandro, se da un cambio radical en la experiencia de los migrantes. Para las civilizaciones orientales, como la persa por ejemplo, un extranjero siempre fue extranjero. Con el helenismo, las personas podían ser griegos en el espíritu y legalmente, pues podían naturalizarse y ser ciudadanos de una ciudad griega. Así, por ejemplo, según Elimas Bickerman5, el judío que aprendía la lengua griega y alcanzaba la ciudadanía, se sentía en Alejandría de Egipto como en su casa, así como el residente en la Alejandría de Asia Menor. El helenismo experimentó una especie de ¨globalización¨. A Egipto fueron traídos grupos de Italia, Cyrenaica, Grecia, Asia Menor y otras partes, para modernizar la región. Muchos judíos llegaron de Palestina. Los inmigrantes eran llamados helenos para distinguirlos de los nativos. Con el imperio Tolomeo la inmigración fue fácil al principio; después se exigieron requisitos, tal como el de estar organizados en una subunidad, que llamaban demos. Más tarde, como el número de inmigrantes fue creciendo grandemente, se suspendió el enrolamiento en los demoi y se creó una marcada distinción entre los migrantes más antiguos y los nuevos. Los antiguos tenían todos los derechos civiles, incluyendo propiedades, en tanto que los inmigrantes más recientes quedaron bajo la vigilancia de una corte para extranjeros. Así pues, había judíos bien incorporados como ciudadanos plenos, y otros con muy poca oportunidad de alcanzar la ciudadanía. Los migrantes con plenos derechos podían constituir una politeuma (un cuerpo político separado). En otras ciudades griegas fuera de Egipto, como en Berenice, también se constituyeron politeumas de judíos, La existencia de politeumas , o sea organizaciones separadas, hizo difícil la asimilación de los judíos. El imperio Seleúcida estableció también colonias en Antioquía y otras ciudades que fundó en Asia y Siria. Este, al igual que el Imperio Tolomeo, necesitó gente de cualquier nacionalidad para formar regimientos que defendieran sus intereses y para urbanizar nuevas regiones. Los primeros inmigrantes judíos recibieron buenas garantías sociales. Con la llegada del Imperio Romano se dio una decadencia social y cultural de los judíos habitantes de las ciudades griegas, especialmente de Egipto. Roma se tornó entonces en un centro importante para la diáspora. Para esas fechas, según A. Paul, la diáspora como sistema se fue resquebrajando. Se pudieron percibir previamente “síntomas y señales”, como la de la agresividad generalizada contra los judíos por parte de los griegos, en casi todas las ciudades, y al mismo tiempo un cambio de vocabulario. Como por ejemplo, la palabra diáspora fue sustituida por paraikia, que significa extranjero, inmigrante, peregrino6. En el Nuevo Testamento, la primera carta de Pedro es enviada a los extranjeros (parepedemois) de la diáspora (diasporas) de Ponto Galicia, Capadocia, Asia y Bitinia. De acuerdo a John Elliot, se refiere a aquellos cristianos inmigrantes pobres, discriminados, llamados “peregrini” en el idiomna de los romanos, el latín. Su reflexión teológica apunta a fortalecerles su esperanza y fe, invitándoles a ser piedras vivas a la par de arquitectos pero preciosa a los jojos de Dios (1P.2,4-6). Esto posiblemente valga también para la carta de Santiago, dirigida “a las doce tribus de las diáspora” (Stg.1,1). Es importante recordar que la diáspora fue clave para la difusión del evangelio. Pablo, un judío inmigrante en Tarso, iniciaba sus contactos con las sinagogas, según Hechos, cuando viajaba con la misión de predicar el evangelio a los no-judíos. 3. Actitudes del pueblo hebreo frente al extranjero La actitud de los hebreos-judíos7 no es uniforme con respecto a los extranjeros. Hay rechazo y hay acogida. Dependiendo de los contextos. Las diferentes acepciones hebreas para extranjero ayudan a delimitar la actitud. La mayoría de los términos eran conocidos desde antaño, sin embargo adquieren más importancia y frecuencia después del exilio. Los términos hebreos Nekar y nokri , al igual que zar , connotan lo extraño, lo diferente a lo propio. En griego corresponden al término allotrios, zenos . No se trata necesariamente del inmigrante. Se trata de otros pueblos, los extranjeros en sentido étnico. Por lo general hay rechazo frente a éstos8. El rechazo se acentúa cuando éstos son considerados impuros por los escribas por estar fuera de la ley y los rituales de la purificación. Los incircuncisos y sin Ley entran aquí, es decir los llamados gentiles o paganos. Esta actitud va cambiando. Pablo, en el siglo I, teologizará de tal manera que verá posible la participación plena del no-judío en el pueblo de Dios, sin necesidad de la Ley y la circuncisión. El relato del buen samaritano coloca al extranjero no como un enemigo, sino como a alguien compasivo a quien se debe imitar. Y Jesús llega a afirmar que lo que se le haga a un forastero se le hace a él mismo (Mt.25,44-45). Pero el término más interesante para nuestro tema es el de ger , extranjero, inmigrante. Hay inmigrantes dentro del pueblo de Israel e Israel fue a menudo inmigrante. Cuando se habla de Israel como extranjero en Egipto se habla de ger , así como de Abraham en Hebrón y de Moisés en Madián. El ger es aquel que ha abandonado su patria debido a cuestiones políticas, económicas u otros motivos similares, y sale de su tierra en busca de una comunidad en la cual él o ella se sienta protegido. Como aparece en el texto bíblico, el ger es pobre y contado entre los pobres; no puede poseer tierra9. Ya que vive entre el pueblo, puede y debe estar circuncidado, observar el sábado, el ayuno, la pascua. Las leyes del pueblo les amparaban: prohibían su opresión y explotación, tenía derecho a recibir ayuda, así como la viuda y el huérfano, pues eran contados como los más débiles por no tener quien velara por ellos. Estos, de acuerdo a Dt.10,18, están bajo la protección de Dios. Los israelitas no sólo no deben discriminarlos, sino que deben amarlos (Lv.19,33.34; Dt.10,19). De acuerdo a la Ley tenían los derechos del año sabático, el alimento durante el descanso de la tierra. En fin, contaban con la misma legislación, como cualquier israelita (Dt.1,16). No es raro que ger aparezca a la par del término toshab , huésped, peregrino. El toshab depende de alguien y está menos asimilado que el ger . Las costumbres veían la hospitalidad como una virtud muy preciada, un deber frente al peregrino. El huésped era totalmente protegido por el anfitrión. La razón fundamental del buen trato al ger , repite el texto bíblico, es el hecho de que Israel fue inmigrante (ger) en Egipto. O sea, conoce por experiencia propia las penurias y los sentimientos de desarraigo vividos en países extraños. Curiosamente el pueblo de Israel se considera a sí mismo ger en la tierra de Canaán, la cual, según la historia, Dios les había concedido. El pueblo es huésped en la tierra pues Canaán es propiedad de Dios: “La tierra no puede venderse para siempre, porque la tierra es mía, ya que vosotros sois para mí forasteros y huéspedes” (25,23). En 1Cor.29,15 el pueblo lo reconoce: “Porque forasteros y huéspedes somos delante de ti, como todos nuestros padres…”. Más tarde, al inicio del helenismo, el término ger fue cambiado y desgraciadamente a menudo fue entendido por los LXX, la versión griega del hebreo, como prosélito o temeroso de Dios, esto es, uno que asume la religión judía10, sin distinción ninguna entre ser inmigrante o extranjero residente en otra comunidad. No obstante, el hecho de que la primera carta de Pedro se dirija a los de la diáspora como parepidemois, puede que tenga en mente el concepto hebreo de ger . Y muy probablemente, las palabras de Jesús en Mt.25,34-35, en las cuales usa zenos para forastero, tengan en mente el ger veterotestamentario. La actitud de inmigrantes judíos de la diáspora frente a los extranjeros, ya la vimos arriba. En algunos casos, en particular cuando no formaban cuerpos políticos, sus relaciones con los extranjeros eran más naturales. Durante el helenismo, la gente acomodada siempre se vio en la encrucijada de acoger a los dioses del lugar como requisito para la plena ciudadanía, cosa que su religión monoteísta prohibía. Por otro lado, el haber conseguido privilegios como comunidad judía, les creó en muchas ocasiones problemas con sus vecinos de otras nacionalidades. 4. Algunas conclusiones e implicaciones teológicas Ya que el tema de la migración es un asunto candente en nuestros días, es importante hacer algunas puntuaciones a la luz del texto bíblico. - En primer lugar, aunque parezca obvio señalarlo, es necesario recalcar que todo mundo tiene derecho a emigrar e inmigrar, si se desea, para mejorar las condiciones de vida, o para huir de situaciones de muerte. - El inmigrante no debe ser maltratado ni discriminado, al contrario, debe ser acogido como huésped, pues todos y todas en alguna medida hemos sido migrantes. - Así como los desplazamientos militares son despreciables y marcan el dolor a través de varias generaciones, así también es despreciable llegar a otras tierras y dominar y discriminar a los nativos. Los colonos deberían ingresar con humildad y entrelazar sus sueños con los habitantes del lugar, y recordar que ellos son extranjeros. - El recuerdo de que se es extranjero puede marcar los límites de dominación a otros inmigrantes. - La existencia explícita de leyes que protejan a los inmigrantes es indispensable para el desarrollo de las sanas relaciones interhumanas. - El inmigrante tiene derecho a guardar los recuerdos de su identidad, a alimentarse de sus propias raíces. Esto se facilita si se une a los demás inmigrantes de su cultura, formando “colonias patrias”, y si mantiene algún contacto con su propia lengua, sin complejo de inferioridad, es indispensable. Todo ello le da al inmigrante sentido de pertenencia y le ayuda a enraizarse, el tiempo que quiera, en el lugar que desee. - El Dios de la Bíblia explícitamente se coloca como aquel que defiende al forastero pobre, al inmigrante que no tiene quien le defienda. ____________________ 1 En el segundo milenio antes de Cristo se construyó un muro con el fin de frenar las migraciones de Asia. Cf. ANET (446a). 2 Se registra en ANET 259a lo siguiente: “Hemos terminado de hacer pasar a los sasu de Edom… para mantenerlos con vida a ellos y sus rebaños”. 3 Tenemos pocos datos en la Biblia sobre la situación de la diáspora después de los exiliados. En el apartado siguiente mencionaré algunos datos tomados principalmente de Elías J. Bickermann, The Jews in the Greek Age. Cambridge, Harvard Press, 1994, págs. 37-50.81-100; y de André Paul, El mundo judío en tiempos de Jesús. Historia política. Madrid, Cristiandad, 1982, págs. 99-157. 4 Esta práctica se fue dejando más tarde. 5 Op. cit., pág. 81 6 Op. cit., pág. 156. 7 Los hebreos son llamados judíos (de Judea) después del exilio de Babilonia. 8 Interesantemente, Isaías opina diferente; cuando habla en términos de utopía vislumbra una posible relación. Cf. 56,3.6. 9 De acuerdo a Ezequiel (47,22), esta situación no será así para siempre. 10 Lo traduce 77 veces de esa manera. En otras partes traduce ger por paroikos (11 veces), traducción más acertada en el significado original; una vez por zenos. Cf. E. Jenni-C. Westermann, Diccionario teológico manual del Antiguo Testament, T. I, pág. 586. |
Elsa Tamez
|